Irma Soriano (88) - México
Irma Consuelo Cielo Serrano Castro, Irma Serrano para abreviar, también conocida como La Tigresa o La Tigresa de la Canción Ranchera, es una cantante, actriz y política mexicana. Se convirtió en una de las intérpretes más populares de música ranchera en la década de 1960. Actualmente se encuentra retirada.
La Tigresa Del Oriente (77) - Constacia, Perú
Juan Judith Bustos Ahuite, conocido como La Tigresa Del Oriende, es cantante, compositora, acertada de Internet, maquilladora, peluquera peruana. Debido a su video musical en YouTube, comenzó su carrera artística con él y ganó fama internacional. Conocida como la Reina 56 de YouTube por algunos medios de comunicación, ha obtenido un amplio reconocimiento por sus videos kitsch latinoamericanos. En 2005 se lanza su primer trabajo discográfico "La Tigresa vuelve a rugir". Debido a su éxito, su segundo álbum fue lanzado en 2007 por Warner Records México bajo el título Duelo de Gigantes. Actualmente sigue activa en la música.
Sasha Montenegro (74) - Bari, Italia
Alexandra Imovich Popovich nació en Italia, pero su familia provenía de una familia rica en Yugoslavia. Huyendo del espectro de la guerra, se fueron a Argentina, donde ella se casó con un millonario empresario, antes de decidir mudarse a México, donde inició su ilustre carrera y se hizo un nombre en todo el mundo. Ella trabajo en peliculas como: Duelo al atardecer, Los vampiros de Coyoacán, Santo y Blue Demon vs. Doctor Frankenstein. Por supuesto, ha perdido su belleza con el tiempo.
Juan Ferrara (78) - Jalisco, México
Juan Félix Gutiérrez Puerta, mejor conocido como Juan Ferrara, es un actor de teatro, cine y televisión mexicano. Ferrara estuvo originalmente casado con la actriz Alicia Bonnet, con quien tienen dos hijos: Juan Carlos Bonnet y Mauricio Bonnet, ambos actores. Luego se casó con la actriz Helena Rojo, pero terminaron en divorcio. Es conocido galán de telenovelas desde su juventud. Aun se encuentra actuando.
Sylvia Pasquel (71) - Ciudad de México
Sylvia Elizabeth Banquells Pinal, más conocida por su nombre artístico Sylvia Pasquell, es una actriz mexicana. Es hija de la actriz mexicana Silvia Pinar y del actor y director mexicano Rafael Bankil. Su primer trabajo profesional fue en 1965, trabajando en un cuento con el actor Jorge Rivero. También tuvo pequeños papeles en obras de teatro dirigidas por su padre. Paskel se casó con el músico, cantante y multiinstrumentista Mickey Salas en 1966. En 1970 nació su primera hija, la actriz y cantante Stephanie Salas. En 1975 se divorció de Sala. Su segunda hija Viridiana, producto de su segundo matrimonio, falleció a los 2 años en un accidente en una piscina.
Patricia Reyes Spín (69) - Oaxaca
Patricia Reyes Spindola es una actriz, directora y productora mexicana de cine, teatro y televisión. Estudió actuación en varias academias en México y Londres. Debutó en el cine en 1972 con El Señor de Osanto y dos años más tarde inició su carrera teatral en el Teatro Fru Fru. Ha trabajado con directores como Nancy Carden y Arturo Ripstein. También apareció en famosas telenovelas mexicanas como “El extraño regreso de Diana Salazar” y “Mujeres asesinas”.
Zully Keith (64) - México
Zully Keith es una actriz mexicana. Fue reconocida por su papel de Renata González de López en la serie de comedia “Una familia de diez”. También participó en exitosos como: Muy padres (2017), Querida enemiga (2008), La rosa de guadalupe (2008), Una familia de diez (2007, 2020- actualidad), Mujer, casos de la vida real (1997-2006), Pablo y Andrea (2005), ¡Vivan los niños! (2002-2003), Nunca te olvidaré (1999), ¿Qué nos pasa? (1998-1999) y Amada enemiga (1997).
Gilberto De Anda (67) - Ciudad de México
Gilberto de Anda es un actor, escritor, director y productor de cine y televisión mexicano, hermano del también actor Rodolfo de Anda, quien ha aparecido en 100 películas desde 1965. Varias películas mexicanas y primeras apariciones en telenovelas en TV: “Mi destino eres tu”. Posteriormente le siguieron: El manantial, Alborada, Duelo de pasiones, La fea más bella, Fuego en la sangre, una nueva versión de Pasión de gavilanes. Su papel mas reciente fue en el año 2018, en la telenovela “Por amar sin ley”.
Irma Soriano (88) - México
Irma Consuelo Cielo Serrano Castro, Irma Serrano para abreviar, también conocida como La Tigresa o La Tigresa de la Canción Ranchera, es una cantante, actriz y política mexicana. Se convirtió en una de las intérpretes más populares de música ranchera en la década de 1960. Actualmente se encuentra retirada.
La Tigresa Del Oriente (77) - Constacia, Perú
Juan Judith Bustos Ahuite, conocido como La Tigresa Del Oriende, es cantante, compositora, acertada de Internet, maquilladora, peluquera peruana. Debido a su video musical en YouTube, comenzó su carrera artística con él y ganó fama internacional. Conocida como la Reina 56 de YouTube por algunos medios de comunicación, ha obtenido un amplio reconocimiento por sus videos kitsch latinoamericanos. En 2005 se lanza su primer trabajo discográfico "La Tigresa vuelve a rugir". Debido a su éxito, su segundo álbum fue lanzado en 2007 por Warner Records México bajo el título Duelo de Gigantes. Actualmente sigue activa en la música.
Sasha Montenegro (74) - Bari, Italia
Alexandra Imovich Popovich nació en Italia, pero su familia provenía de una familia rica en Yugoslavia. Huyendo del espectro de la guerra, se fueron a Argentina, donde ella se casó con un millonario empresario, antes de decidir mudarse a México, donde inició su ilustre carrera y se hizo un nombre en todo el mundo. Ella trabajo en peliculas como: Duelo al atardecer, Los vampiros de Coyoacán, Santo y Blue Demon vs. Doctor Frankenstein. Por supuesto, ha perdido su belleza con el tiempo.
Juan Ferrara (78) - Jalisco, México
Juan Félix Gutiérrez Puerta, mejor conocido como Juan Ferrara, es un actor de teatro, cine y televisión mexicano. Ferrara estuvo originalmente casado con la actriz Alicia Bonnet, con quien tienen dos hijos: Juan Carlos Bonnet y Mauricio Bonnet, ambos actores. Luego se casó con la actriz Helena Rojo, pero terminaron en divorcio. Es conocido galán de telenovelas desde su juventud. Aun se encuentra actuando.
Sylvia Pasquel (71) - Ciudad de México
Sylvia Elizabeth Banquells Pinal, más conocida por su nombre artístico Sylvia Pasquell, es una actriz mexicana. Es hija de la actriz mexicana Silvia Pinar y del actor y director mexicano Rafael Bankil. Su primer trabajo profesional fue en 1965, trabajando en un cuento con el actor Jorge Rivero. También tuvo pequeños papeles en obras de teatro dirigidas por su padre. Paskel se casó con el músico, cantante y multiinstrumentista Mickey Salas en 1966. En 1970 nació su primera hija, la actriz y cantante Stephanie Salas. En 1975 se divorció de Sala. Su segunda hija Viridiana, producto de su segundo matrimonio, falleció a los 2 años en un accidente en una piscina.
Patricia Reyes Spín (69) - Oaxaca
Patricia Reyes Spindola es una actriz, directora y productora mexicana de cine, teatro y televisión. Estudió actuación en varias academias en México y Londres. Debutó en el cine en 1972 con El Señor de Osanto y dos años más tarde inició su carrera teatral en el Teatro Fru Fru. Ha trabajado con directores como Nancy Carden y Arturo Ripstein. También apareció en famosas telenovelas mexicanas como “El extraño regreso de Diana Salazar” y “Mujeres asesinas”.
Zully Keith (64) - México
Zully Keith es una actriz mexicana. Fue reconocida por su papel de Renata González de López en la serie de comedia “Una familia de diez”. También participó en exitosos como: Muy padres (2017), Querida enemiga (2008), La rosa de guadalupe (2008), Una familia de diez (2007, 2020- actualidad), Mujer, casos de la vida real (1997-2006), Pablo y Andrea (2005), ¡Vivan los niños! (2002-2003), Nunca te olvidaré (1999), ¿Qué nos pasa? (1998-1999) y Amada enemiga (1997).
Gilberto De Anda (67) - Ciudad de México
Gilberto de Anda es un actor, escritor, director y productor de cine y televisión mexicano, hermano del también actor Rodolfo de Anda, quien ha aparecido en 100 películas desde 1965. Varias películas mexicanas y primeras apariciones en telenovelas en TV: “Mi destino eres tu”. Posteriormente le siguieron: El manantial, Alborada, Duelo de pasiones, La fea más bella, Fuego en la sangre, una nueva versión de Pasión de gavilanes. Su papel mas reciente fue en el año 2018, en la telenovela “Por amar sin ley”.
Blanca Guerra (69) – Ciudad de México
La reconocida actriz mexicana Blanca Guerra lleva más de 4 décadas en la industria y hasta el día de hoy es una eminencia en el rubro. Desde su primera aparición en la película La Loca De Los Milagros en 1975, ella ha tenido la oportunidad de abrir sus horizontes y comenzar a trabajar también en televisión y teatro, siendo su última aparición en la serie televisiva Los Pecados De Bárbara lanzada en 2020. Por su increíble desempeño ha sido nominada a una larga lista de premios y estamos seguros que esto seguirá ocurriendo mientras ella se mantenga activa como hasta ahora.
Joaquín Guzmán (65) – La Tuna
Joaquín Archivaldo Guzmán Loera es conocido mundialmente por su apodo El Chapo Guzmán debido a que cuenta con una larga lista de cargos criminales como lavado de dinero, asesinato, narcotráfico y estafa. Él se ha dedicado al narcotráfico durante décadas y es conocido por ser el traficante de drogas mexicano más buscado por el FBI y la Interpol. Actualmente y tras una larga persecución, El Chapo se encuentra prisionero y carga con una condena de cadena perpetua de más de 30 años. Por su conducta delictiva, su historia de vida ha sido inspiración de muchas series, películas y libros destinados a informar y a entretener al público.
Lolita Ayala (71) – Ciudad de México
La destacada periodista y presentadora mexicana Dolores Ayala Nieto, es conocida públicamente como Lolita Ayala y alcanzó el punto más elevado de la fama por haber sido la cara de Televisa y alcanzar un alto grado de rating durante varios años consecutivos. Tras varias décadas en frente de las cámaras, Lolita decide alejarse del mundo televisivo y en el año 2020 lanza una tienda de roma online para sustentar su fundación Sólo Por Ayudar. Actualmente, ella se dedica a hacer lo que le gusta y pone mucho empeño y pasión en ello.
José Ramón Fernández (76) – Puebla de Zaragoza
Dentro del mundo del periodismo deportivo un nombre que resuena fuertemente entre el público y los colegas es el de José Ramón Fernández. Él se encuentra activo desde los años ‘70s y fue trabajando para distintas empresas como Canal 13, Imevisión, TV Azteca y la cadena de ESPN, incluyendo ESPN Deportes y ESPN Brasil. Un dato curioso de José es que, antes de ser periodista, intentó incursionar dentro del fútbol pero debido a la falta de aptitudes para el deporte decidió comenzar a estudiar periodismo ¡qué bueno que así lo hiciera! Hoy en día es una eminencia en el ámbito.
Cristina Pacheco (80) – San Felipe
Cristina Romo Hernández, conocida artísticamente como Cristina Pacheco, es una exitosa periodista, escritora, editora y conductora mexicana que alcanzó la fama y el reconocimiento gracias a llevar más de 4 décadas conduciendo el programa Aquí Nos Tocó Vivir de Canal Once, y casi 25 años conduciendo Conversando Con Cristina Pacheco, de la misma cadena. Además, ha sido colaboradora en reconocidos diarios y emisoras de radio, así como también cuenta con una larga lista de obras narrativas, periodísticas e infantiles. Hoy en día continúa activa en la industria televisiva y debemos estar atentos por si decide lanzar una nueva obra literaria que nos deja maravillados.
Alejandro Suárez (80) - Ciudad de México
El comediante Alejandro Suárez es oriundo de Ciudad de México, y desde que era tan solo un niño, dijo que quería dedicarse a la comedia y la interpretación. Sus inicios fueron dentro del teatro, y luego pasó a formar parte de producciones en cine y televisión, sin dejar de lado el lugar que vio sus primeros pasos. En televisión sigue siendo recordado por el programa La carabina de Ambrosio. En la actualidad esta celebridad sigue participando de producciones demostrando que su talento sigue intacto, y que su carrera está bien lejos de terminar.
Angélica María (77) - Luisiana, Estados Unidos
Angélica María es una de las responsables de darle vida al rock mexicano, ya que en la época de su lanzamiento era raro ver mujeres que dejarán su nombre en lo alto del género. Durante los mejores años de su carrera, muchos la denominan “La novia de México” gracias a su gran popularidad. Su talento musical estuvo combinado con la actuación, logrando participar en grandes producciones como La fea más bella, El hogar que yo robé, Rosalinda, La casa de al lado y Agujetas de color rosa. Su trabajo sigue en pie, y pudimos verla en la película de Disney y Pixar, Coco.
Raúl de Molina (62) - La Habana, Cuba
Raúl de Molina es un presentador de televisión cubano-estadounidense que gracias a sus trabajos a lo largo de su trayectoria, es reconocido internacionalmente. Primer impacto, Hola América, Ocurrió así, y El Club telemundo son ejemplos de su gran trabajo. El programa de televisión más conocido que realizó fue El gordo y la flaca, programa que tiene varios años dentro de la televisión. Su éxito le ha permitido ser nominado y galardonado en su trayectoria y haber salido también en la revista People. Su edad no es motivo de retiro, ya que no tiene intenciones de hacerlo, al menos en el corto plazo.
Verónica Castro (70) - Ciudad de México
Verónica Castro es una de las grandes celebridades mexicanas que comenzó su carrera cuando El Heraldo de México la nombró “El rostro del año”. Su trabajo en televisión le permitió obtener el cariño del público, gracias a su trabajo en actuaciones como Los ricos también lloran, Rosa salvaje y Verónica: el rostro del amor. A la par de su talento para las cámaras, también nos demostró tenerlo para el canto, logrando dejar en su trayectoria grandes discos como La mujer del año y Esa mujer. Su nombre ganó popularidad en las nuevas generaciones tras su participación en La casa de las flores, una producción de Netflix de 2018 y 2019.
Helena Rojo (77) - Ciudad de México
Una de las estrellas mexicanas conocidas a nivel nacional es sin dudas Helena Rojo, quien comenzó sus años dentro de la industria como modelo de publicidad, logrando que su belleza le permita mayor visualización. Luego inició sus estudios de teatro, y su carrera como actriz comenzó a tomar forma. Obras teatrales estuvieron presentes en sus días de debut, llegando más tarde a la pantalla grande y más tarde a la televisión. El devenir del cine la obligó a sumergirse más en la televisión, dejando su talento en cada producción de la que participaba. Al día de hoy sigue activa como actriz, maravillando a la audiencia con su talento.
María Rojo (92) - Ciudad de México
María de Lourdes Rojo e Incháustegui es una actriz y política mexicana, conocida simplemente como María Rojo, pseudónimo que la acompañó cuando logró ser una estrella de cine en la década de los ´50s. Su trayectoria estuvo ligada a sus trabajos en televisión y cine, y en los últimos años se inclinó por la política, donde llegó a ser diputada federal, logrando impulsar condiciones favorables para los artistas. Su edad no es un problema, y esta celebridad logra mantener una energía envidiable, manteniendo su pasión por la actuación en telenovelas nacionales.
Ana Luisa Peluffo (92) - Querétaro
Otra de las estrellas que participó de la época dorada del cine mexicano y sigue de pie es Ana Luisa Peluffo. Con más de 6 décadas de trayectoria, esta celebridad pudo ser parte del cine, teatro y televisión. Su carrera comenzó a finales de la década de los ´40s y fue la primera actriz en realizar un desnudo en una película mexicana en el año 1955, en La fuerza del deseo. Sus trabajos le permitieron ser acreedora de gran cantidad de nominaciones y premios ganados. Al día de hoy se encuentra retirada de la actuación desde hace tiempo, y seguramente está disfrutando de sus días de descanso.
Jorge Rivero (83) - Ciudad de México
Jorge Rivero fue un actor que durante las décadas de los ´70s y ´80s logró llevar el típico estereotipo de “macho” mexicano, lo que le permitió ser una estrella con todas las letras. Su trabajo dentro de la pantalla le permitió acceder a fama internacional gracias a que tuvo trabajos dentro de Italia, España y Estados Unidos. De sus producciones más reconocidas destacan El pecado de Adán y Eva, The last hard man, Río lobo, Malocchio, Bellas de noche, Conquest y El mejor regalo. Atrás quedaron los días de actuación, ya que Jorge se retiró del mundo del espectáculo y dedicándose al negocio de bienes raíces en Estados Unidos.
Norma Lazareno (78) - Veracruz
Norma Lazareno es una de las divas mexicanas que tuvo sus inicios junto al ocaso de la Época dorada del cine mexicano, a mediados de la década de los ´50s. Como le pasó a muchas celebridades en su época, Norma debió buscar en otros lugares oportunidades para seguir desarrollándose como actriz, entrando así a la televisión, aunque sin dejar de lado el cine. En la actualidad sigue activa en sus días laborales, manteniendo un porte excelente y un ritmo frenético de trabajo, lo que le permite tener varios proyectos actuales y a futuro.
María Victoria (89) - Guadalajara
María Victoria Cervantes es una de las primeras actrices reconocidas como “serias” del cine y la televisión mexicana. Esto le permitió darse paso dentro del mundo de la comedia, donde logró grandes éxitos como La criada bien criada, donde logró obtener fama internacional. Previo a esto, ella ya había participado en producciones como Cucurrucucú paloma, Cuando los hijos pecan, La mujer desnuda, y una de sus últimas producciones de cine fue Las mil y un aventuras del metro del año 1993. Al día de hoy dedica sus días a la música, arte que estuvo alternando a lo largo de su trayectoria.
Charytín Goico (72) - El Seibo - República Dominicana
María del Rosario Goico Rodríguez es más conocida como Charytín Goico, y es una celebridad que logró su fama por ser cantante, actriz y presentadora de televisión. Nacida en República Dominicana, logró participar en diversos programas de televisión obteniendo así reconocimiento internacional. En la década de los ´60s fue parte de El show del mediodía y Las rosas blancas. Luego de tomarse unos años fuera de las cámaras, en 2020 decidió retomar a la televisión donde fue una alegría para el público volver a verla, junto a la competencia Tu cara me suena.
Lyn May (1952) - Acapulco de Juárez
Liliana Mendiola Mayanes es una celebridad de ascendencia china que llegó a convertirse en una de las vedettes más famosas de México, y conocida artísticamente como Lyn May. Sus inicios fueron en la década de los ´70s como bailarina en Siempre domingo, y desde entonces logró que su carrera fuese hacia el éxito. Tívoli, Burlesque y La casa que arde de noche son algunas de las producciones de las que formó parte. También incursionó en el área de la música, donde sus canciones fueron utilizadas para producciones donde ella también actuaba. Al día de hoy sigue disfrutando de sus días y trabajando de vez en cuando.
Chabelo (87) - Illinois, Estados Unidos
Xavier López Rodríguez es popularmente conocido con su apodo como Chabelo, y es un comediante mexicano-estadounidense que logró hacer una increíble trayectoria dentro de la televisión mexicana, logrando ser parte del grupo de leyendas vivientes de la pantalla chica. Luego de probar suerte en diferentes lugares, Chabelo descubrió que su vocación estaba en la actuación, lugar que no abandonó hasta su jubilación. Su programa semanal permaneció al aire desde 1968 hasta 2015, tiempo en el cual paralelamente actuó en la pantalla grande. Retirado de la televisión, disfruta de un merecido descanso luego de haber pasado casi medio siglo detrás de cámara.
Eduardo Manzano (83) - Ciudad de México
Eduardo Manzano es uno de los comediantes mexicanos que lleva más de 6 décadas en el rubro, evolucionando con el medio y marcando también los cambios que ha vivenciado la comedia dentro de la televisión mexicana. Junto a Chespirito, es considerado uno de los más grandes comediantes de los últimos años del siglo pasado. Fue en la década de los ´90s que logró una renovación en su repertorio participando en el programa La rueda de la fortuna, ganando así nuevos espectadores. Su trabajo sigue activo en series y telenovelas al día de hoy, demostrando que la edad es solo un número.
Blanca Guerra (69) - Ciudad de México
La actriz mexicana Blanca Guerra Islas es una de las personalidades que logró mayor reconocimiento dentro de las últimas décadas gracias a su participación en varias telenovelas nacionales, logrando así una amplia recepción de los televidentes. Ella comenzó a estudiar odontología, pero pronto se dio cuenta que su lugar estaba en otro lado, por lo que decidió entrar al Centro Universitario de Teatro de la UNAM. Con su edad logra tener una amplia trayectoria a sus espaldas, pudiendo participar dentro del cine y televisión, lugares donde al día de hoy sigue vigente.
José Luis García (77) - España
José Luis García es uno de los directores de cine español conocido por gran parte de su público gracias a ser uno de los pocos que ha logrado conseguir un premio Oscar, recibiendo en 1983 en la categoría “mejor película de habla no inglesa”. Su talento se explayó a otras áreas y lo pudimos ver también como productor, guionista, crítico de arte y escritor de novelas. Su edad no le impide seguir creativo, logrando increíbles historias y tramas, por lo que no es momento aún de retirarse de sus años laborales.
María Antonieta de las Nieves (71) - Santiago Ixcuintla
María Antonieta de las Nieves es una de las comediantes más conocidas de su país y por el mundo, gracias a su trabajo bajo el papel de Chilindrina, en una de las telenovelas más importantes de latinoamérica, El Chavo del 8. Este personaje le cambió la vida, ya que logró que su nombre sea reconocido a donde sea que vaya, aunque tanto fue su mimetización con el personaje, que no pudo desarrollar otros personajes diferentes, ya que Chilindrina ocupaba todos los proyectos. Al día de hoy, Antonieta se encuentra algo alejada de las cámaras.
María Antonieta Collins (1952) - Coatzacoalcos
María Antonieta Collins es una reportera, periodista, escritora y locutora de radio mexicana que gracias a sus trabajos como en Casos y cosas de Collins, logró el respeto de sus pares y la admiración de su público, que se tradujo en varios premios ganados como reportera de noticias. Con varios libros publicados a lo largo de su vida, fue en 2014 que publicó uno de sus libros más valorados “¿Muerta?... ¡Pero de risa!” Actualmente con sus 7 décadas de vida, lanzó su libro “Si yo pude, tú más” donde da testimonio de su tratamiento en contra de la obesidad.
Manuel Ibáñez Martínez (1943) - Acatlán de Pérez Figueroa
Manuel Ibáñez Martínez es un humorista muy reconocido dentro de su natal México. Sus inicios fueron a principios de la década de los ´70s y esto le ha permitido estar en cientos de producciones, como Emanuelo, Pasajeros en tránsito, Nosotros los pelados, Llegamos los fregamos y nos fuimos, Vivir un poco, Valentina, Acapulco, cuerpo y alma, El reportero, Qué pobres tan ricos, entre otras.De sus últimos trabajos destaca su participación en Vecinos y sus intenciones son seguir en el rubro por más tiempo, demostrándonos así que la edad es solo un número.
Rafael Inclán (1941) - Mérida
Rafael Inclán es un actor que gracias a su participación dentro del cine mexicano logró su reconocimiento en la industria. El coyote emplumado, Inseminación artificial, Bellas de noche y El coronel no tiene quien le escriba son algunas de sus participaciones dentro del nuevo cine mexicano. También trabajó para la pantalla chica en Mi querida Isabel, Atrévete a soñar, RBD: Rebelde, Amigas y rivales, Cachito de cielo, entre otras. Una de sus últimas producciones ha sido Mi marido tiene familia y en el teatro con Aventurera. Su talento sigue estando en pantalla en la actualidad, ya que no desea retirarse aún.
César Costa (1941) - Ciudad de México
César Roel Schreurs es conocido artísticamente como César Costa, y es un cantante, productor, actor y abogado, recordado como todo un ícono del rock & roll en su querido México. En 1956 se crea la banda Los Black Jeans, considerados los pioneros del género en México y no es hasta 1958 que se uniría César como vocalista. Poco tiempo después el grupo se desintegró y ahí es donde comienza la carrera de César como solista, logrando increíbles premios y reconocimientos a lo largo de su carrera. Su fama le permitió actuar en algunas películas, logrando así más fama.
Alicia Bonet (1947) - Ciudad de México
Alicia Bonet es una actriz nacida en México que comenzó su carrera junto al teatro semiprofesional en la década de los ´50s. Fue la década siguiente que la vio como una estrella de cine, logrando ser una de las mejores en lo suyo. Mi primera novia, El gángster, Del brazo y por la calle, El escapulario, Cuando los hijos se van, son algunas de las producciones que abarca su trayectoria dentro del cine, además de destacar su participación en telenovelas como Viviana, A flor de piel, Señora, Se busca hombre. Al día de hoy descansa de su tan aclamada vida y disfrutando con sus hijos.
Carlos Villagrán (1944) - Santiago de Querétaro
Sin dudas que Carlos Villagrán es conocido internacionalmente, y esto se da gracias a que el actor y humorista fue quien llevó la interpretación de Quico a los millones de espectadores que vieron El Chavo del 8. Su papel como Quico llevaba la interpretación de un niño mimado y envidioso, pero de gran corazón. Además de ello, realizó otros trabajos en radio y cine, aunque siempre estuvo muy relacionado con su tan querido personaje. Tras años de idas y vueltas, fue finalmente en 2018 que anunció que dejaría de interpretar a su personaje para dedicarse a otros proyectos.
Changoleon (1941) - México
Samuel González Quiroz es un personaje de la televisión mexicana conocido como Changoleon. Fue parte del programa de televisión de Facundo, Incógnito. Caracterizado por ser un vagabundo, no siempre llevó este estilo de vida, ya que él estudió psicología en la Universidad Autónoma de México, pero debido a problemas con el alcohol y graves problemas familiares, terminó en las calles de la Ciudad de México, como un indigente. En el programa comenzó como un extra, pero debido a la gran popularidad que sumó fue cada vez sumando mayor popularidad. Actualmente vive en Acapulco, aprovechando su popularidad para cobrar por las fotos que le piden.
Ausencio Cruz (1955) - Monterrey
Escritor, director de teatro y actor de comedia. En alguna de estas facetas estamos seguro que has conocido a Ausencio Cruz, un mexicano que saltó a la fama desde finales de la década de los ´80s gracias a los personajes protagonizados dentro de La Caravana. Además, Ausencio logró participar en televisión de De la A a la Z, Los protagonistas, Desmadrugad2, Doble Sentido, La fiera, Rosa Salvaje, entre otros. También llegó a ser actor de la pantalla grande con sus actuaciones dentro de algunos de sus filmes como Barman y Droguin, Los fabulosos siete y Vida después de la muerte. Como muchas celebridades, sigue trabajando sin pensar en su retiro.
Adriana Roel (1934) - Nuevo León
Perteneciente a la época dorada del cine mexicano, Adriana Roel es una de las actrices mexicanas que llegó a conquistar a muchos con su talento y belleza. Maldita ciudad fue su primera producción, y luego le sucedieron Mujercitas, San Martín de Porres, Pequeñeces, Viviana, Juana Iris, Al filo de la muerte, entre tantas otras. Esto le permitió ser ganadora de 2 Premios Ariel a mejor actriz, además de haber sido nominada en cientos de ocasiones y tener consigo más premios ganados. Su trabajo tras las cámaras fue cada vez menor, hasta llegar a su fin en los años 2012 y 2013.
Édgar Vivar (1948) - Ciudad de México
Édgar Ángel Vivar Villanueva es un actor, comediante y médico más conocido como Édgar Vivar. Su trabajo dentro de El Chavo del 8 le permitió gozar de fama internacional, junto a los personajes del Señor Barriga y Ñoño. También desplegó su talento como actor de doblaje, donde le dio voz al chef Auguste Gusteau en Ratatouille y al perro Dug en Up: una aventura en la altura. Su trabajo detrás de cámara sigue presente, logrando estar dentro de Cita a ciegas, Mi querida herencia y Vecinos. Esto nos indica que no tiene intenciones de retirarse en el corto plazo.
Cristina Saralegui (1948) - La Habana, Cuba
Cristina Saralegui es una periodista y presentadora de televisión cubana-americana de ascendencia española conocida por su gran trayectoria dentro del mundo artístico. De sus trabajos más recordados, destaca El show de Cristina, programa en el cual estuvo activa por más de 2 décadas. Con más de setenta años de vida, Cristina ha lanzado al mercado su libro “¡Pa´rriba y pa´delante!”, por lo que se encuentra en un excelente momento laboral, y se suma a la lista de celebridades que no tiene la palabra retiro dentro de su vocabulario, ya que sigue activa.
Sergio Corona (1928) - Pachuca de soto
La estrella mexicana Sergio Corona es considerada por varias generaciones una leyenda viva del cine mexicano. El es uno de los pocos testigos y protagonistas que quedan de la Época dorada del cine, donde la industria nacional logró posicionarse en lo más alto junto a grandes producciones. Llegó a ser el ganador del premio Palmas de Oro de 2010 en la categoría Toda una vida de actuación. Su carrera lleva más de cincuenta producciones que fueron desde 1950 hasta las últimas que realizó el año de su retiro, en 2016. Actualmente Sergio se encuentra alejado de las cámaras, disfrutando de un merecido descanso.
Luis de Alba (1945) - Veracruz
Luis de Alva es uno de los comediantes mexicanos más conocidos dentro de su país, gracias a su papel como El Pirruris, uno de sus más grandes personajes, donde interpretaba al hijo presumido de un hombre millonario. Su programa de televisión El mundo de Luis de Alba también fue responsable de llevarlo a lo más alto del éxito y convertirse en uno de las celebridades más queridas. Fue una de las primeras voces en español del burrito Pepe Trueno, en uno de los clásicos animados de Tiro Loco McGraw. Al día de hoy, Luis sigue activo y sin intenciones de retirarse del mundo del espectáculo.
Carlos Bracho (1937) - Aguascalientes
Carlos Bracho es un actor mexicano que está presente detrás de cámara desde sus inicios en la década de los ´60s, donde comenzó su carrera junto a El patio de Tlaquepaque. Desde entonces ha logrado ser una de las celebridades con mayor trayectoria en su país natal, ya que lleva más de setenta y cinco producciones realizadas. Entre ellas, se encuentran Valeria y Maximiliano, Aventuras en el tiempo, Tres mujeres, Soy tu dueña, La vecina, Mi marido tiene familia, entre otros. Incluso Carlos incursionó dentro de la política entre los años 1990 y 1994. Al día de hoy sigue trabajando sin intenciones de retiro.
Olivia Collins (1957) - Ciudad de México
Una de las recordadas actrices mexicanas es sin dudas Olivia Collins, quien tuvo su época dorada en las décadas de los ´80s y ´90s. Su participación en telenovelas como Dulce desafío, Te sigo amando, Como en el cine y Angélica son icónicas en su trayectoria. Su trabajo detrás de cámara fue cada vez más intermitente desde 2002, hasta que finalmente en 2017 decide retirarse de la televisión. Muchos de sus fanáticos desean que esta celebridad vuelva a las cámaras, y la actriz no hace más que disfrutar de su retiro junto a su familia.
María Elena Salinas (1954) - Californa, Estados Unidos
María Elena Salinas es una presentadora de noticias y autora nativa de Estados Unidos que posee una larga trayectoria dentro del medio. Sus inicios fueron junto al noticiero en Univisión a finales de la década de los ´80s. Su talento le permitió permanecer desde principios de milenio en el programa Aquí y ahora, dedicado a dar noticias. La voz de América Hispana es el premio que recibió en 2006 por el New York Times gracias a su gran cobertura de noticias y motivo por el cual es conocida internacionalmente. Desde 2019 es colaboradora de CBS News y sigue adelante con varios proyectos.
Leticia Perdigón (1956) - Ciudad de México
Leticia Perdigón es una actriz mexicana que cuenta con una extensa trayectoria en el rubro, ya que sus inicios fueron a principios de la década de los ´70s junto a la telenovela Mi rival. Luego de ello su talento siguió creciendo y mejorando, pudiendo participar en producciones como Los ricos también lloran, Clarisa, Carrusel de las Américas, Primer amor… a mil x hora, Acapulco, cuerpo y alma. Esto se tradujo en varias nominaciones y premios ganados, además de tener el cariño del público junto a ella. Uno de sus últimos trabajos ha sido junto a Sin miedo a la verdad producida en 2019.
Ana María Polo (1959) - La Habana, Cuba
Ana María Polo González es una presentadora de televisión cubana-estadounidense que se recibió de abogada. Su trabajo en la televisión es conocido por ocupar un lugar dentro del programa Caso cerrado, programa que se dedica a resolver casos de conflicto entre parejas y familiares, donde los participantes van de forma voluntaria y firman un contrato previamente donde se deja constatado que la resolución debe cumplirse luego. Oriunda de Cuba, Ana María logró fama internacional gracias a su programa con miles de personas mirándolo en sus tardes. Al día de hoy Ana sigue activa laboralmente, con proyectos a futuro.
Ramón Ayala (1945) - Nuevo León
Ramón Ayala es el nombre artístico que eligió Ramón Covarrubias Garza para darse a conocer dentro del mundo de la música, siendo un maestro del acordeón y gracias a ello darle vida a cientos de melodías famosas en México. Con tan solo 5 años de edad comenzó a tocar el acordeón y con 17 años ya formaba parte del grupo Los Relámpagos del Norte, pasando a trabajar como solista y luego unirse a las filas de Los Bravos del Norte. Algunos de los grandes éxitos que lleva Ramón en su trayectoria son Qué suerte la mía, Atesóralo y Pa ́ qué me sirve la vida. Actualmente sigue cantando.
José Carlos Ruiz (85) - Zacatecas
Uno de las legendarias personalidades del mundo de la actuación es sin dudas José Carlos Ruiz, quien se formó dentro del Instituto de Bellas Artes de México, logrando su debut en la pantalla grande de su natal México a medidados de la década de los ´60s junto a Viento negro. Su pasión por el cine combinado con su talento le ha permitido ser dueño de 6 premios Ariel, entre tantas otras nominaciones y galardones. Su trabajo también se vio dentro de las telenovelas, logrando así mayor reconocimiento del público. Actualmente disfruta de un merecido descanso, aunque ha confesado no descartar la idea de volver a actuar.
Polo Polo (77) - León
Polo Polo es el nombre artístico que eligió Leopoldo Roberto García Peláez Benítez para ser reconocido como actor y comediante dentro de México, gracias a los show que hizo año a año. Sus chistes renovados constantemente hicieron que su público siempre estuviese conforme con sus actuaciones y no les molestara hacer largas filas para adquirir sus entradas. Polo Polo llevó sus trabajos de Stand up dentro de Estados Unidos, presentándose en Texas, Arizona, Las Vegas y California. Sin intenciones de retirarse en el corto plazo, Polo Polo sigue activo y generando nuevos contenidos.
Elsa Aguirre (91) - Chihuahua
Elsa Aguirre es una de las mexicanas que se consideró por muchos años la mujer más bella del mundo, gracias a su físico. Con tan solo 14 años debutó como actriz y desde allí su carrera no paró, hasta su retiro en 2002, logrando participar en cientos de producciones. Ella se une a las celebridades que al día de hoy siguen con vida y fueron parte de la Época dorada del cine mexicano. Su trabajo en cine fue el más importante, logrando participar en producciones como El cuerpazo del delito, Giant, Casa de mujeres, Giant y Vainilla, Bronce y Morir.
Sergio Goyri (1958) - Puebla de Zaragoza
Sergio Goyri es un actor mexicano conocido a nivel internacional por ser un excelente personaje antagónico dentro de las más reconocidas telenovelas. Su trabajo fue impecable en producciones como Corazón indomable, Rubí, El maleficio, Sin pecado concebido, entre tantas otras. Luego decidió incursionar como guionista, director y productor. Este actor supo darse un descanso de las cámaras y fue en 2018 que vimos su última telenovela en Falsa identidad, donde interpretaba a Gavino Gaona. Al día de hoy se dedica a coleccionar autos antiguos, y disfrutando de su merecido descanso.