Isabel Preysler – 1950
Isabel Preysler es una socialité, exmodelo y presentadora de origen hispano-filipino, conocida por su elegancia y vida social. Se trasladó a España a los 17 años y en 1971 se casó con el cantante Julio Iglesias, famoso internacionalmente, con quien tuvo tres hijos: Chábeli, Julio Iglesias Jr. y Enrique Iglesias.
Tras su divorcio en 1979, se casó con Carlos Falcó, marqués de Griñón, con quien tuvo a Tamara Falcó y luego Isabel volvió a creer en el amor y se casó con Miguel Boyer, con quien tuvo a Ana Boyer. Su último gran amor fue el escritor Mario Vargas Llosa hasta 2022.
Belén Esteban – 1973
Esteban es una colaboradora de televisión, conocida por su participación en programas del corazón. Se hizo famosa a finales de los 90 por su relación con el torero Jesulín de Ubrique, con quien tuvo a su hija, Andrea Janeiro, a quien Belén visita asiduamente en su lugar de residencia, Los Ángeles.
La carrera televisiva de Belén despegó en Telecinco, participando en programas de gran rating como Día a Día, Sálvame, Gran Hermano VIP y El programa de Ana Rosa. Su espontaneidad, carisma y personalidad han hecho de ella una de las figuras más mediáticas de España, autoproclamándose la "princesa del pueblo".
Penélope Cruz – 1974
Esta chica Almodóvar goza de reconocimiento internacional pues no solo ha triunfado en España sino también en Estados Unidos. Comenzó su carrera en su país natal con películas como Jamón, jamón y Abre los ojos y luego triunfó en Hollywood, donde ha trabajado en filmes como Vanilla Sky, Blow y Piratas del Caribe: En mareas misteriosas.
Penélope ganó un Óscar por Vicky Cristina Barcelona, película del director Woody Allen, y ha sido nominada por Volver (2006) y Madres paralelas (2021). Sobre su vida privada, tiene dos hijos, Leo y Luna, a quienes trata de educar alejados de los reflectores para que tengan una vida “lo más normal posible”.
Belén Rueda – 1965
La actriz española Belén Rueda tiene una destacada trayectoria en televisión y cine. Comenzó en programas como VIP Noche y se hizo famosa con la serie Los Serrano. Su salto al cine llegó con Mar adentro, que le valió reconocimiento internacional, formando un antes y un después en su carrera artística.
Belén protagonizó películas de suspenso y terror como El orfanato, Los ojos de Julia y No dormirás, consolidándose en ese género y también ha trabajado en dramas como El cuaderno de Sara. En televisión ha participado las series Luna, el misterio de Calenda y Madres, amor y vida, mostrando un excelente nivel interpretativo.
Carmen Machi – 1963
¿Has oído hablar alguna vez de la actriz Carmen Machi? ¡Seguramente, muchas veces! La primera vez fue, sin lugar a dudas, por su interpretación de Aída en la serie 7 vidas, lo que la llevó a protagonizar su propio spin-off, Aída, donde se dio a conocer gracias a su talento para la actuación.
Carmen también actuó en el cine, en películas como Ocho apellidos vascos, La tribu, El bar y La voz dormida. También ha actuado en el teatro, donde ha interpretado grandes papeles en clásicos y en obras contemporáneas y ha trabajado con reconocidos directores, consolidándose como una de las actrices más queridas y versátiles de España.
Rossy de Palma – 1964
Rossy se ha destacado en el modelaje tanto en España como en el exterior siendo la musa de varios diseñadores del mundo de la alta costura como Jean-Paul Gaultier. Su estilo único y su personalidad han marcado un sello muy distintivo que la hizo sobresalir con facilidad. Luego del modelaje, Rossy se adentró en la actuación.
Descubierta por Pedro Almodóvar, se hizo famosa con películas como Mujeres al borde de un ataque de nervios, Madres paralelas, Kika y La flor de mi secreto, convirtiéndose en una chica Almodóvar por excelencia. Rossy también actuó en películas internacionales y ha recibido varios premios, incluido el Premio Honorífico del Festival de Málaga.
Ariadna Gil – 1969
Ariadna Gil es una actriz española conocida por su talento y versatilidad. Se hizo famosa con Belle Époque, película ganadora del Óscar, y desde entonces ha trabajado en producciones como El laberinto del fauno, Alatriste y Solo quiero caminar. Ariadna ha colaborado con destacados directores como Vicente Aranda, Montxo Armendáriz y Guillermo del Toro.
Esto le ha permitido consolidarse en el cine español y en algunas producciones internacionales, recibiendo premios como el Goya a Mejor actriz. En el ámbito personal, Ariadna ha sido pareja de actores famosos como Viggo Mortensen. Su carrera sigue activa, combinando cine, teatro y televisión. ¿Cuál de sus películas te ha parecido más interesante?
Judit Mascó – 1969
Mascó es una modelo, presentadora y escritora española, considerada una de las grandes figuras de la moda en España y en el mundo. Su carrera despegó a nivel internacional tras protagonizar la portada de Sports Illustrated Swimsuit Issue, lo que la llevó a trabajar con marcas de lujo como Chanel, Armani y Valentino.
Judit ha desfilado en las pasarelas más prestigiosas y ha sido imagen de numerosas campañas publicitarias. También ha incursionado en la televisión como presentadora y colaboradora y ha escrito libros sobre moda y autoayuda. Actualmente, combina su carrera con proyectos empresariales y con labores solidarias, ayudando a mujeres en riesgo de exclusión.
Dolores Redondo – 1969
Dolores Redondo es una escritora española de gran éxito, especialmente conocida por la Trilogía del Baztán, que ha conquistado a millones de lectores y ha sido adaptada al cine. Su estilo combina el misterio con la mitología y la intriga, destacando en novelas como Todo esto te daré, que le valió el Premio Planeta.
Su pluma es intensa y envolvente, al igual que su presencia: su mirada profunda y su cabello oscuro le dan un aire de misterio que encaja perfectamente con sus historias. Su carisma y elegancia natural refuerzan su imagen de autora única. ¿Has leído alguna de sus novelas o visto las adaptaciones de su trilogía?
Marta Sánchez – 1966
Marta es una cantante y compositora española, considerada una de las grandes voces del pop en español que se hizo famosa en los años 80 como vocalista de la banda Olé Olé, con éxitos como Bailando sin salir de casa y Lili Marleen. Posteriormente, inició una exitosa carrera en solitario.
Como solista, Marta tuvo mucho éxito con temas icónicos como Desesperada, Soy yo y Colgando en tus manos, en dúo con Carlos Baute. Su potente voz y su imagen de diva la han convertido en un referente del pop latino. Sánchez ha trabajado con diversos géneros y ha hecho varias colaboraciones con artistas internacionales.
Mónica Naranjo – 1974
Naranjo es una cantante, compositora y productora española, reconocida por su potente voz y su estilo transgresor. Su debut en los años 90 con Palabra de mujer la convirtió en un fenómeno musical con éxitos como Desátame, Sobreviviré y Pantera en libertad pero el tema que sobresalió en su carrera es Solo se vive una vez.
Su registro vocal, que abarca más de tres octavas, la ha llevado a explorar géneros como el pop, rock sinfónico y ópera. A lo largo de su carrera, ha vendido millones de discos y ha colaborado con artistas de renombre. Además, ha sido jurado en los programas Operación Triunfo y Tu cara me suena.
Alaska – 1963
Alaska, cuyo nombre real es Olvido Gara, es una cantante, actriz y presentadora icónica en la cultura pop española, cuya carrera comenzó en los años 70 con Kaka de Luxe y luego alcanzó la fama con Alaska y los Pegamoides y con éxitos musicales como A quién le importa y Ni tú ni nadie.
Actualmente, Alaska lidera Fangoria, explorando el pop electrónico. Su estilo irreverente y su imagen transgresora la han convertido en un referente de la Movida Madrileña y la cultura alternativa. Alaska fue presentadora y colaboradora en programas de televisión como El hormiguero y Cine de barrio. Está casada con Mario Vaquerizo.
Concha Velasco – 1939
Famosa en toda América Latina y en todo el mundo, la cantante, actriz y presentadora Concha Velasco, ha alcanzado la cima en su carrera artística, tanto en el cine, el teatro y la televisión. Su carrera comenzó en los años 50, alcanzando la fama con la película Las chicas de la Cruz Roja.
Su versatilidad la llevó a protagonizar obras teatrales musicales emblemáticas como Mamá, quiero ser artista y Hello, Dolly! En televisión, destacó en Cine de barrio y en Gran Hotel. A lo largo de su trayectoria, recibió numerosos premios muy importantes, incluidos el Goya de Honor y el Premio Nacional de Teatro.
Alicia Borrás – 1945
Parecería que el tiempo no pasa para Alicia Borrás pues sigue haciendo gala de la elegancia y la belleza que la llevaron a la fama cuando salió Miss España en 1965 con 20 años de edad, convirtiéndose en una representante de su país en el mundo en varios certámenes internacionales.
Borrás se ha consolidado como una de las modelos más destacadas de su época, mostrando su elegancia, profesionalismo y desenfado tanto en las pasarelas nacionales e internacionales como en distintas campañas publicitarias. Alicia fue un referente del estilo, el glamour y la sofisticación femenina en las décadas de los 60 y 70.
Ana Obregón – 1955
¡Seguro que admiras a esta talentosa, hermosa y simpática actriz, presentadora y bióloga, reconocida internacionalmente! Ana se hizo famosa en los años 80 y 90 con las series Ana y los 7, Hostal Royal Manzanares y A las once en casa y luego actuó en varias películas y programas de entretenimiento.
Obregón ha sido presentadora de eventos como las Campanadas de Fin de Año y ha participado en reality shows y concursos exitosos de la televisión, derrochando simpatía y alegría. En el ámbito personal, su vida ha estado marcada por la exposición mediática y sus relaciones sentimentales. ¿Cuál de sus trabajos recuerdas más?
Naty Abascal – 1943
La modelo y socialité española Naty Abascal es conocida por haber llevado una vida excéntrica en su juventud en Nueva York, donde actuó en la película de cine Bananas de Woody Allen y donde destacó en el mundo de la moda y la alta sociedad, desfilando para los diseñadores Valentino y Oscar de la Renta.
Su elegancia la convirtió en una de las musas del mundo de la moda y una habitual del jet set neoyorquino. En su vida personal, su matrimonio con el duque de Feria le otorgó títulos nobiliarios, convirtiéndose en duquesa consorte de Feria, título al que renunció en el momento del divorcio.
Rocío Carrasco – 1977
Carrasco es una personalidad de la televisión, hija de la icónica cantante Rocío Jurado y el boxeador Pedro Carrasco. Desde joven, su vida estuvo bajo el foco público, especialmente por su matrimonio con Antonio David Flores y la posterior polémica tras su separación. La prensa del corazón los seguía para saber de ellos.
En televisión, ha estado presente en Día a Día y Lazos de sangre, pero su mayor impacto mediático llegó con la docuserie Rocío, contar la verdad para seguir viva, donde expuso y relató episodios de su vida personal. Su testimonio generó un gran debate social en España. Actualmente, mantiene una relación con Fidel Albiac.
Ana Belén – 1951
Se puede decir que Ana es como los vinos, cuanto más pasa el tiempo, mayor es su calidad. Esta cantante, actriz y directora, considerada un referente cultural y artístico en España, muestra una belleza natural, con un característico rostro sereno y una mirada expresiva que la convirtieron en un ícono desde su juventud.
Ana brilló en el cine con películas como Zampo y yo, La pasión turca y Libertarias. En la música, ha interpretado grandes éxitos como La puerta de Alcalá, que se hizo famosa internacionalmente y Contamíname, tanto en solitario como junto a su esposo, Víctor Manuel. Belén también ha tenido éxito en la dirección.
Isabel Pantoja – 1956
Isabel Pantoja es una de las cantantes más icónicas de España, conocida por su voz potente y su estilo flamenco y coplero. Su belleza andaluza, con su melena oscura y su porte elegante, la ha convertido en un símbolo del folclore español. Pantoja saltó a la fama en la década de los 70.
Isabel alcanzó el estrellato con el álbum Marinero de luces, dedicado a su esposo, el torero Paquirri, quien falleció trágicamente en 1984. Su vida ha estado marcada por el éxito musical y en la actualidad sigue siendo una figura admirada. Es madre de dos hijos famosos: Kiko Rivera y Chabelita Pantoja.
Luisa Gavasa – 1951
Gavasa es una actriz española de gran trayectoria en cine, televisión y teatro. Nacida en Zaragoza, ha destacado por su fuerte presencia escénica y su capacidad para interpretar personajes complejos y con carácter. En el cine, ha trabajado en películas como La novia, por la que ganó el Premio Goya a Mejor actriz de reparto.
Luisa actuó en las películas Incierta gloria y El olivo, consolidándose como una de las actrices más versátiles del cine español. En televisión, ha participado en series como El ministerio del tiempo, Amar es para siempre y Gran Hotel. Su elegancia y magnetismo interpretativo la han convertido en un referente del cine y del teatro.
Amparo Larrañaga – 1963
Esta actriz española ha construido una sólida trayectoria en televisión, cine y teatro. Hija de los actores Carlos Larrañaga y María Luisa Merlo, tiene el ADN de la actuación corriendo por sus venas. Desde joven, se destacó por su nivel interpretativo en la serie de televisión Médico de familia, donde conquistó al público con su carisma.
En el cine, Amparo ha trabajado en películas como Las cartas de Alou y Tiempos de azúcar, aunque su gran pasión es el teatro, donde ha brillado en obras como Hermanas y El método Grönholm. Larrañaga ha sido reconocida con varios premios teatrales por su impecable interpretación a lo largo de su carrera artística.
Cristina Piaget – 1969
Cristina es una modelo, actriz y presentadora española que destacó en las pasarelas internacionales en la década de los 90. Su belleza exótica y glamorosa la llevó a trabajar con diseñadores de renombre como Chanel, Valentino y Yves Saint Laurent, siendo una de las modelos españolas más cotizadas de su época.
Piaget ha desfilado en las grandes capitales de la moda como París, Milán y Nueva York, dejando bien en alto a España, representándola con gran elegancia y profesionalismo. Además de su carrera en el modelaje, ha explorado el mundo de la interpretación y ha incursionado en la escritura y el coaching personal.
Terelu Campos – 1965
Terelu Campos es una presentadora, colaboradora de televisión y empresaria, conocida por su carisma y su trayectoria en programas del corazón. Es hija de la periodista María Teresa Campos, con quien ha trabajado en televisión en varias ocasiones, pero ha tenido la capacidad de armar su propia carrera artística por mérito propio.
A Terelu podemos verla en programas de actualidad y entretenimiento como Día a Día y Con T de Tarde. Más tarde, se consolidó como colaboradora en Sálvame y presentadora en ¡Qué tiempo tan feliz! y Las Campos, el reality sobre su vida familiar, en el cual se pudieron conocer nuevos aspectos de esta personalidad televisiva.
Olga Moreno – 1975
¿Recuerdas quién ganó el reality Supervivientes 2021, convirtiéndose luego en una personalidad mediática? Olga Moreno, quien también estuvo en todos los portales y comentarios de la prensa del corazón por su relación con Antonio David Flores, con quien estuvo casada y tiene una hija en común, Lola, de 12 años.
La vida mediática de Olga creció tras la polémica docuserie de Rocío Carrasco, lo que la llevó a estar en el centro del debate televisivo que se generó en España sobre varios tópicos respecto a las relaciones humanas. Moreno también ha trabajado en el mundo de la moda y dirige su propia tienda de ropa.
Carmen Borrego – 1966
Carmen es una colaboradora de televisión y directora de programas española, conocida por su participación en el mundo del entretenimiento y la prensa del corazón. Nacida en 1966, es hija de la reconocida periodista María Teresa Campos y hermana de Terelu Campos, con quienes ha trabajado en distintos formatos televisivos.
Aunque su carrera comenzó detrás de las cámaras como directora de programas, su popularidad creció al participar en Las Campos, el reality sobre su familia. Luego, se convirtió en colaboradora en Sálvame y Viva la vida, donde su carácter y sus enfrentamientos con otros colaboradores generaron una gran atención mediática.
Lola Herrera – 1935
Ella es una de las actrices más prestigiosas de España, con una trayectoria impecable en teatro, cine y televisión. Su carrera comenzó en el teatro, donde ha brillado en innumerables producciones, destacando especialmente en Cinco horas con Mario, obra que ha interpretado durante décadas y que la ha convertido en un referente cultural.
En televisión, ha participado en series icónicas como La casa de los líos y Amar es para siempre, y en cine, ha actuado en Función de noche y Solas. ¿Sabías que esta artista ha interpretado el mismo papel en la obra Cinco horas con Mario en diferentes etapas de su vida, adaptándolo con el paso del tiempo?
Nuria Bermúdez – 1980
La excolaboradora de televisión, modelo y agente FIFA Nuria Bermúdez alcanzó notoriedad en los años 2000 por su participación en programas del corazón y por su vida sentimental. Tuvo una relación con el futbolista Dani Güiza del 2006 al 2012, con quien tuvo un hijo, llamado Dani Güiza, como su padre.
Su presencia en la prensa rosa la convirtió en un personaje mediático, participando en espacios como Crónicas Marcianas y A tu lado. Más allá de su faceta televisiva, sorprendió al convertirse en agente de futbolistas, obteniendo la licencia oficial de la FIFA. ¿Sabías que fue una de las primeras mujeres en España con este oficio?
Makoke – 1969
María José Giaever es el nombre real de Makoke. Es una colaboradora de televisión y exmodelo española que se hizo conocida tanto por su trabajo en los medios de comunicación como por su vida personal. Su carrera comenzó en la moda y luego dio el salto a la televisión, donde trabajó como azafata en Telecupón.
Con el tiempo, su vida sentimental, especialmente su relación y posterior divorcio con Kiko Matamoros, la convirtió en un personaje habitual en programas como Sálvame y Viva la vida. ¿Sabías que también participó en Gran Hermano VIP, donde mostró una faceta más personal y polémica, sorprendiendo gratamente a sus seguidores?
Rosa Oriol – 1946
La empresaria y diseñadora de joyas Rosa Oriol es reconocida por ser la cofundadora y el alma creativa de Tous, una de las marcas de joyería más famosas a nivel internacional. Junto a su esposo, Salvador Tous, transformó un pequeño taller de relojería en una firma global, conocida por su icónico osito.
¿Te hubieras imaginado que Rosa misma diseñó muchas de las piezas más emblemáticas de Tous, fusionando tradición y modernidad? Gracias a su liderazgo, esta marca de joyería se expandió internacionalmente, convirtiéndose en un referente del lujo asequible. Oriol ha recibido numerosos premios por su trayectoria empresarial y su impacto en la moda.
Elena Benarroch – 1955
La diseñadora de moda española Elena Benarroch, nacida en Tetuán en 1955, es una referente en el mundo del diseño de pieles. Desde que abrió su primera tienda en Madrid en los años 70, su estilo ha conquistado a celebridades y cineastas, al punto de trabajar en el vestuario de películas icónicas.
El trabajo de Elena recibió premios prestigiosos gracias a su creatividad y versatilidad. Su familia ha sido clave en su trayectoria, apoyándola en cada paso de su carrera. Dueña de una visión única, Benarroch ha logrado fusionar arte y moda, dejando una huella imborrable en la industria de la indumentaria en el cine.
Vicky Martín Berrocal – 1973
Vicky Martín Berrocal es una diseñadora, empresaria y personalidad televisiva española. Su pasión por la moda la llevó a crear su propia firma, especializada en trajes de flamenco y vestidos de fiesta que resaltan la feminidad y el carácter andaluz. Además de su éxito en la moda, Vicky ha trabajado como presentadora y colaboradora de televisión.
Vicky ha participado en realities y concursos, mostrando su carisma y autenticidad, siempre compaginando su vida familiar con su trabajo tanto en la televisión como en el diseño de ropa. Su talento en este rubro le ha valido reconocimientos en ambos mundos. ¡Martín Berrocal es una mujer con garra, estilo y una energía arrolladora!
Elvira Lindo – 1962
El nombre de esta famosa escritora, periodista y guionista se hizo famoso gracias a la creación del entrañable personaje Manolito Gafotas, cuya saga literaria ha conquistado a lectores de todas las edades. Su carrera ha abarcado desde la literatura infantil hasta la novela para adultos, además de guiones para cine y radio.
Elvira Lindo ha trabajado en medios como la Cadena SER y ha colaborado en prensa. Su obra ha sido reconocida con premios importantes como el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil. En el ámbito personal, está casada con el escritor Antonio Muñoz Molina, con quien comparte su pasión por la literatura.
Ana Rosa Quintana – 1956
¿Conoces el programa de televisión El programa de Ana Rosa? Quintana es la presentadora y periodista estrella de esta producción que se ha convertido en líder de audiencia en las mañanas desde su estreno en 2005. La capacidad de Ana Rosa para abordar temas de actualidad la han convertido en un referente del periodismo televisivo.
Con una trayectoria de más de cuatro décadas en los medios de comunicación, Quintana ya se ha convertido en una de las figuras más influyentes de la televisión de España pues ha recibido varios premios por su labor periodística. Ana Rosa también ha trabajado en radio y televisión reflejando tener un estilo propio.
Rosa María Calaf – 1945
Ahora toca el turno de presentar a una de las periodistas más reconocidas del país, con una trayectoria de más de 37 años como corresponsal en distintos lugares del mundo que ha trabajado en TVE, cubriendo noticias en más de 160 países y siendo corresponsal en ciudades clave como Nueva York, Moscú, Buenos Aires y Pekín.
Estamos hablando de Rosa María Calaf, una periodista española que ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Ondas y el Premio Nacional de Periodismo gracias a su profundidad para abordar los temas. ¡Su pasión por la información y su valentía la han llevado a ser una de las grandes periodistas de España!
Isabel Coixet – 1960
La directora, guionista y productora de cine Isabel Coixet tiene un estilo narrativo y visual único que la ha convertido en una de las cineastas más reconocidas a nivel internacional. Debutó con la película Demasiado viejo para morir joven, y luego, Mi vida sin mí, La vida secreta de las palabras y Elisa y Marcela.
Su cine se caracteriza por tener una gran sensibilidad y mostrar un gran compromiso social. Isabel ha trabajado con actores de renombre y ha cosechado múltiples premios, incluyendo varios Goya y reconocimientos en festivales internacionales. Además, Isabel es una firme defensora de los derechos humanos y la igualdad de género.
Carmen Gimeno – 1963
A sus 62 años, Carmen Gimeno es un ejemplo para varias mujeres pues a esta altura de la vida es una influencer y demuestra que no hay que tenerle miedo a la tecnología y a las redes sociales. Carmen es una profesora de dibujo y artista visual española que utiliza internet para maximizar su emprendimiento.
Gimeno ha logrado reconocimiento en el mundo de la moda gracias a su estilo natural, moderno y sin edad. Aunque su carrera comenzó en el ámbito artístico, su pasión por la moda la llevó a convertirse en un referente para mujeres mayores de 50 años, logrando generar un impacto en las redes sociales.
Ágatha Ruiz de la Prada – 1960
Ganadora de múltiples premios, como la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y la Medalla de Honor de la Moda de España, la diseñadora de moda Ágatha Ruiz de la Prada es reconocida por el estilo colorido, alegre y vanguardista de sus colecciones. Su carrera despegó en los años 80.
Ágatha se convirtió rápidamente en un ícono de la moda española con sus diseños llenos de formas geométricas, corazones, estrellas y colores vibrantes. Ha trabajado en el mundo del diseño textil, la decoración y la perfumería, expandiendo su marca a nivel internacional y ha hecho el vestuario de varias obras teatrales.
Ángela Molina – 1955
Ángela es una actriz con una de las trayectorias más admiradas en el cine, el teatro y la televisión. Hija del reconocido cantante y actor Antonio Molina, heredó su talento y carisma, consolidándose como un emblema del cine español e internacional. Debutó en la década del 70 sobresaliendo por su estilo actoral.
Molina trabajó con grandes directores de cine como Luis Buñuel, Pedro Almodóvar y Manuel Gutiérrez Aragón. Entre sus películas más destacadas están Ese oscuro objeto del deseo y Las cosas del querer. Ángela ha ganado premios como el Goya de Honor y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
Bibiana Fernández – 1954
La actriz, presentadora, cantante y colaboradora de televisión Bibiana Fernández tiene una personalidad arrolladora y un carisma único, que la hicieron sobresalir y llamar la atención de varios directores de cine, entre ellos, Pedro Almodóvar, quien la adoptó como chica Almodóvar para actuar en Matador, La ley del deseo y Kika.
Su versatilidad la llevó también al teatro, la música y la televisión, donde ha brillado como colaboradora en programas de éxito. Bibiana ha recibido numerosos reconocimientos por su trayectoria y contribución a la visibilidad del colectivo LGTBIQ+. Con su humor y elegancia, sigue siendo una figura querida y admirada en el mundo del espectáculo.
Icíar Bollaín – 1967
Bollaín combina cine social con narrativas humanas, consolidándose como una de las directoras y guionistas más influyentes del cine español. Icíar no solo conoce el lado detrás de la pantalla, sino que también ha ejercido la interpretación en sus inicios, sobre todo, cuando actuó en la película El sur de Víctor Erice.
Icíar debutó con Hola, ¿estás sola?, seguida de Flores de otro mundo, premiada en Cannes. Posteriormente, con Te doy mis ojos ganó siete Premios Goya, incluyendo Mejor Película y Dirección. Otros títulos destacados son También la lluvia, nominada a los Goya y a los Óscar por Bolivia, y Maixabel, que explora el terrorismo de ETA.
Victoria Abril – 1959
Victoria Abril es una actriz española de gran trayectoria en cine y televisión. Comenzó su carrera en los años 70 y alcanzó reconocimiento internacional trabajando con directores como Vicente Aranda y Pedro Almodóvar. Su papel en ¡Átame! junto a Antonio Banderas la convirtió en un ícono del cine de Almodóvar.
Victoria también brilló en películas como Amantes, que le valió el Oso de Plata a la Mejor actriz en Berlín y Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto, por la que ganó un Goya. Con una filmografía de más de 80 títulos, ha trabajado en Francia y España, destacando por su versatilidad.
Charo López – 1943
María del Rosario López, mejor conocida por su nombre artístico Charo López, es una destacada actriz española de cine, teatro y televisión. En el cine, trabajó con grandes directores como Carlos Saura y Mario Camus, destacando por su nivel interpretativo en películas como Los paraísos perdidos y Secretos del corazón.
En la televisión, su papel en Los gozos y las sombras la convirtió en un rostro muy popular y una actriz muy querida por el público. A lo largo de su trayectoria ha recibido múltiples premios, incluido el Goya a Mejor actriz de reparto por Secretos del corazón y el Premio Nacional de Teatro.
Maribel Verdú – 1970
La ganadora de dos Premios Goya y el Premio Nacional de Cinematografía, y que cuenta con múltiples reconocimientos internacionales es, nada más ni nada menos que la famosa y versátil actriz Maribel Verdú, quien alcanzó el reconocimiento internacional en el año 2001 con la película Y tu mamá también de Alfonso Cuarón.
Maribel ha trabajado con grandes directores como Guillermo del Toro en El laberinto del fauno, ganadora de tres Premios Óscar, y Pablo Berger en Blancanieves, que le valió su segundo Goya a mejor actriz. Verdú ha demostrado tener una capacidad interpretativa de primer nivel a lo largo de sus más de setenta películas.
Najwa Nimri – 1972
Najwa es una actriz y cantante española de gran versatilidad y magnetismo. Su debut en el cine llegó con Salto al vacío pero alcanzó la fama con Los amantes del Círculo Polar y Lucía y el sexo, ambas dirigidas por Julio Medem. En los últimos años Najwa ha destacado en papeles poderosos en la plataforma Netflix.
La hemos podido disfrutar interpretando el papel de Zulema en Vis a Vis y como Alicia Sierra en La Casa de Papel, que la convirtieron en un emblema internacional. Además de su carrera como actriz, es cantante y líder del grupo Najwajean, con un estilo electrónico y experimental. Nimri ha sido premiada en festivales de cine.
Carmen Maura - 1945
Esta chica Almodóvar es una de las actrices más emblemáticas del cine español. Nació en 1945 y a lo largo de los años ha mejorado cada vez más su nivel de actuación. La disfrutamos en ¿Qué he hecho yo para merecer esto?, Mujeres al borde de un ataque de nervios y Volver.
Ganadora de cuatro Premios Goya, ha trabajado con cineastas de renombre como Álex de la Iglesia en La comunidad, por la que obtuvo otro Goya. También ha brillado en el cine francés, donde ganó un César por Las chicas de la sexta planta. Su talento, versatilidad y carisma han dejado huella en el cine europeo.